¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a jugar al ajedrez?
n
Después de más de 25 años enseñando ajedrez y con la enorme experiencia que nos ha dado formar a miles de alumnos estos años en www.thezugzwangmembers.com, me he dado cuenta de que muchas personas que se aproximan al ajedrez tienen “miedo” de saber si les va a llevar toda una vida aprender o es cuestión de unos minutos.
n
Basándome en lo que he visto y en lo que yo mismo he experimentado, quiero darte varias claves que creo que te pueden ayudar mucho a decidir si emprendes tu camino o no.
n
La respuesta corta es: jugar al ajedrez es muy fácil, pero jugar al ajedrez muy bien no lo es.
n
Los datos que necesitas para iniciarte
n
Voy a empezar por la parte que asusta: hay más jugadas posibles en ajedrez que átomos en el universo. O algo que da más miedo y es que después de 10 jugadas son posibles 165 cuatrillones y medio. Es decir, 165.518.829.100.544.000.000.000.000. De locos.
n
Pero esto es solo matemática, no tiene nada que ver con iniciarse al ajedrez, no debes temer. Por ello, te voy a dar una serie de plazos que creo que son bastante fiables para la mayoría de jugadores. Aunque antes, un inciso…
n
Por suerte, en la Escuela, hemos tenido la posibilidad de tener Masterclasses de ajedrez con algunos de los mejores jugadores del mundo de ajedrez como Vishy Anand o Shirov. Y tengo que decirte, que por lo general, en el caso de los mejores talentos del mundo (Anand fue campeón del mundo) lo que he visto es que su evolución es prácticamente instantanea, el efecto de “Mozart” en ajedrez existe, y hay jugadores que tienen un talento divino, asimilan todo en cuestión de días y en apenas unos meses saben lo que otros jugadores tardan años, pero no es nada frecuente.
n
Así que, salvando este punto, te quiero dar una tabla basada en mi experiencia que puede ser muy orientativa:
n
1. Aprender las reglas básicas: cuestión de minutos
n
Lo primero que debes saber es que aprender las reglas básicas del ajedrez no te llevará más de una hora. Sí, has leído bien: una hora. Movimientos de las piezas, cómo se come, qué es el jaque, el jaque mate y el enroque. Eso es todo lo que necesitas para empezar a jugar. No es complicado, y si te lo explican bien, lo entenderás rápidamente. Yo he enseñado a niños de 7 años a jugar en media hora, a jugar, no a ser genios de la estrategia. Si eres adulto, no deberías tardar más, depende de lo duro de mollera que seas
n
2. Entender los conceptos básicos: unas semanas
n
Una vez que sabes mover las piezas, el siguiente paso es entender algunos conceptos básicos. Esto ya te llevará un poco más de tiempo, pero no mucho. Hablamos de cosas como:
n
- n
- Controlar el centro del tablero.
- Desarrollar tus piezas (movilizarlas desde sus casillas iniciales).
- Proteger a tu rey (generalmente con el enroque).
- No mover la misma pieza varias veces al principio.
- No desarrollar la dama demasiado pronto.
n
n
n
n
n
n
Estos conceptos son como los cimientos de una casa. No son difíciles de entender, pero son esenciales para jugar decentemente. Con un par de semanas de práctica yo creo que es más que suficiente. Por lo que en cuestión de tres semanas, podrías jugar sin grandes pretensiones pero pasártelo bastante bien.
n
3. Mejorar tu juego: meses de práctica a 2 años
n
Aquí es donde el ajedrez empieza a ponerse interesante. Una vez que conoces las reglas y los conceptos básicos los tienes claros, el siguiente paso es mejorar tu juego. Esto implica:
n
- n
- Aprender aperturas básicas (pero no obsesionarte con ellas).
- Entender los finales más comunes (como el rey y torre contra rey).
- Desarrollar tu capacidad de cálculo (ver varias jugadas por adelantado).
- Reconocer patrones tácticos…).
n
n
n
n
n
Este proceso puede llevar meses, pero es aquí donde el ajedrez se vuelve realmente divertido. Cada partida es una nueva aventura, y cada error es una oportunidad para aprender. Además, es en esta fase donde muchos jugadores empiezan a notar una mejora significativa en su nivel. Hay muchos libros que puedes estudiar en este período, pero yo te recomiendo libros de ajedrez para principiantes.
n
4. Romper el estancamiento: depende
n
Este es el punto crítico, y te recomiendo que leas mi artículo sobre la curva de aprendizaje en ajedrez. Habrá un momento en el que te estancarás, salvo que tengas un gran talento. Y salir de ese punto es muy importante para pegar otro estirón y seguir progresando.
n
Cuando alcanzas los 1900 puntos de ELO aproximadamente, muchos jugadores se quedan ahí, pero para salir es el momento de iniciar un plan de entrenamiento adaptado y estructurado para ti. ¿Cómo crear un plan de entrenamiento? Es largo de explicar todo en un único artículo, y no es mi propósito, pero te animo a que veas cómo entrenar al ajedrez solo. De todos modos, si no quieres buscarte la vida por ti mismo, en nuestra Escuela podemos echarte una mano, bueno, una gran mano diría yo jaja.
n
4. Dominar el ajedrez: toda una vida
n
Dominar el ajedrez puede llevar toda una vida. Pero esto no debería desanimarte. De hecho, es una de las cosas más fascinantes del ajedrez: siempre hay algo nuevo que aprender. Incluso los mejores jugadores del mundo siguen estudiando y mejorando. Piensa lo siguiente, el nivel del mejor humano es de unos 2800 puntos de ELO, y las mejores máquinas están por encima de los 3500, fíjate si hay margen.
n
Algo que puede que te impacte y que me parece de gran valor es lo siguiente: según un estudio de la APA los jugadores de ajedrez en el nivel más alto (es decir, grandes maestros) dedicaron alrededor de 5000 horas al estudio serio solo durante su primera década de juego serio, casi cinco veces la cantidad promedio informada por los jugadores de nivel intermedio. Por lo que tener talento está muy bien, pero los mejores jugadores de ajedrez saben que el estudio es fundamental.
n
Sin embargo, esto no significa que necesites décadas para disfrutar del ajedrez o para jugar a un nivel decente. De hecho, con un año de práctica constante, muchas personas pueden alcanzar un nivel intermedio o incluso avanzado. Todo depende de cuánto tiempo y esfuerzo estés dispuesto a invertir.
n
Si hay algo que he aprendido es que el factor más importante no es el talento innato, sino la constancia. El ajedrez es un juego que recompensa la paciencia y la dedicación. No importa si aprendes rápido o lento; lo que importa es que sigas jugando, estudiando y disfrutando del proceso.
n
La entrada ¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a jugar al ajedrez? es contenido del blog The Zugzwang Blog.
n