Jaime Santos GM

✅ ♞Las jugadas de ajedrez que todo principiante debe conocer

✅ ♞Las jugadas de ajedrez que todo principiante debe conocer

n

Muchas veces te habrás preguntado cuáles son las mejores jugadas de ajedrez para iniciar una partida de ajedrez. En este post pretendo darte algunas pautas que puedan servirte para tomar una buena decisión.

n

En cualquier caso, el tema es amplísimo, y dentro del blog cuentas con una sección específica donde hablamos de muchas aperturas de ajedrez. Por lo que te recomiendo que lo visites una vez hayas leído este artículo.

nn

Antes de empezar, si eres un jugador principiante, déjame explicarte algo que puede que ya estés haciendo muy mal, y es qué no debes hacer nunca en la primera jugada de una de tus partidas. La respuesta corta es avanzar el peón de tu torre dos pasos. La respuesta larga te la dejo en este vídeo antes de explicarte cuáles son las mejores jugadas para ti:

n

n

¿Mejores jugadas de ajedrez para empezar una partida?

n

Como sabrás, siempre son las blancas quienes empiezan moviendo. La primera jugada probablemente sea una de las más importantes en la partida. Más importante no quiere decir más crítica, puesto que aunque realices la peor jugada posible (por ejemplo, f3 o h4) aún tendrás opciones de ganar, ya que la posición está completamente igualada y no hay posibilidades de aprovechar inmediatamente el error de la primera jugada.

n

La influencia del primer movimiento

n

No obstante, la estrategia general de la partida sí va a venir definida por esta primera jugada, y es ésta la que va a marcar si estamos ante una apertura abierta, semiabierta, cerrada o semicerrada.

n

Te explicaré cuáles son las diferencias:

n

n

Hablemos un poco de las aperturas en relación a este aspecto, ya que la primera jugada condiciona mucho el tipo de partida que jugaremos.

n

n

n

Aunque realices la peor jugada posible (por ejemplo, f3 o h4) aún tendrás opciones de ganar

n

n

n

¿Cómo influye la apertura para elegir la mejor jugada de ajedrez?

n

Vamos a hacer un repaso a la influencia que tienen las aperturas en las primeras jugadas. No obstante, quiero que sepas que dispones de varios cursos de ajedrez para principiantes en nuestra academia de ajedrez online que te ayudarán mucho en esta materia.

n

Las aperturas abiertas

n

jugadas de ajedrez en la apertura abiertaLas aperturas abiertas, son las que inicias con el Peón de Rey (e4), y tu oponente juega e5. Dan lugar a posiciones agudas en las que el desarrollo y la iniciativa son factores clave, puesto que las estructuras de peones que se forman suelen ser abiertas, con espacios y huecos para que las piezas encuentren su máximo potencial.

n

Son las más empleadas por los principiantes porque son más fáciles de comprender, y te las recomiendo si tu nivel de juego es inferior a 1700 ELO.

n

Las aperturas semiabiertas

n

✅ ♞Las jugadas de ajedrez que todo principiante debe conocer 98Tú juegas e4 pero tu rival hace cualquier jugada que NO es e5. Si juegas e4, por tanto, te expones a que esto suceda. ¡Pero no es ningún drama!

n

Una de las defensas más populares para el negro contra e4 es jugar c5 que da lugar a la Defensa siciliana. Probablemente una de las más complejas en ajedrez, pero tienes que estar preparado.

n

Si no tienes mucho tiempo para estudiar aperturas contra la Defensa Siciliana puedes jugar la variante Alapin, o el ataque Grand Prix.

n

Las aperturas cerradas

n

✅ ♞Las jugadas de ajedrez que todo principiante debe conocer 99Las aperturas cerradas. Tú juegas d4 y tu rival juega d5. Tratando de luchar por el control del centro del tablero en la primera jugada.

n

El movimiento 1.d4 ofrece los mismos beneficios para el desarrollo y control del centro que 1.e4, pero a diferencia de las aperturas de peón de rey donde el peón e4 no está defendido después del primer movimiento, el peón de d4 está protegido por la dama blanca. Esta ligera diferencia tiene un tremendo efecto en la apertura.

n

Dando lugar a partidas lentas y posicionales, en las que el desarrollo de las piezas (y frecuentemente la táctica) ocupa un segundo lugar. Suelen ser menos controladas por jugadores de club y su manejo es más complejo que el de las aperturas abiertas. Sólo te las recomiendo si tu nivel de juego es como mínimo intermedio.

n

 icon-arrow-circle-right ¿Buscas un lugar para jugar al ajedrez online? Aquí las mejores webs gratis.

n

Si tu nivel de ajedrez es de principiante y llevas menos de 2 años jugando, lo mejor es que empieces a explorar las aperturas abiertas.

n

Las aperturas semicerradas

n

✅ ♞Las jugadas de ajedrez que todo principiante debe conocer 100Tú juegas d4 pero tu rival hace cualquier jugada que NO es d5. Antiguamente se clasificaban dentro de las aperturas cerradas, pero los hallazgos de la escuela hipermoderna a principios del siglo XX y la sistematización que hicieron estrategas soviéticos en la década de los 1950 y 1960 demostraron que son sistemas válidos y ventajosos.

n

Estos estudios han popularizado estas aperturas hasta hacerlas merecedoras de una clasificación propia, y en la actualidad son más populares que las estrictamente cerradasAlgunas de las aperturas semicerradas más conocidas son los sistemas indios, en los que el negro lo primero que mueve es un caballo (1.d4 Cf6).

n

Te dejo un vídeo con una lección magistral de la que para mí es una de las mejores partidas de apertura semicerrada.

n

n

Lo normal es que los jugadores de la élite y de muy alto nivel manejen perfectamente los 4 sistemas de aperturas. Pero los jugadores de un nivel inferior a 2200 – 2300 ELO (que es un nivel realmente alto) suelen estar especializados en algún sistema y tratan de derivar el juego hacia los esquemas que mejor conocen. Esto es así, porque el ajedrez es muy complejo y amplio, y esto les ayuda a especializarse y competir con las armas que mejor conocen.

n

  icon-question-circle ¿Sabes lo que es un repertorio de aperturas? – Artículo recomendado.

n

Para que te hagas una idea de la importancia de este factor te diré que el mismo Anatoly Karpov, uno de los mejores jugadores de la historia del ajedrez y, probablemente, el mejor jugador de corte posicional, empezó a jugar 1.d4 en 1973 contra Gyula Sax, cuando había alcanzado un nivel ELO de 2660 (algo al alcance de muy pocos jugadores en el mundo) y llevaba compitiendo a un alto nivel durante 12 años. Hasta ese momento 1.d4 no se había convertido en un repertorio establecido y sólo había jugado 1. d4 de manera esporádica.

n

mejores jugadas indio
Fotografía cortesía de Hindustan Times. “Prag” es el segundo GM más joven de la historia.

n

 

n

 

n

 

n

 

n

 

n

Estadísticas de cuáles son las primeras jugadas que más se juegan

n

Jugadas más recomendadas según tu nivel

n

Lo más frecuente es e4, d4, Cf6 y d4, y que actualmente lo que está más de moda en la élite es jugar 1.d4. Si tu nivel de juego es de principiante te recomiendo e4, si tu nivel de juego es intermedio puedes probar con d4, y si tu nivel de juego es intermedio – alto o alto, puedes iniciarte con Cf6 o c4, que son jugadas que muchas veces transponen a sistemas cerrados con 1. d4, por esta razón te las recomiendo sólo si manejas bien los sistemas cerrados.

n

Cualquier otra jugada inicial te la desaconsejo de entrada aunque salvaría las jugadas 1. b3 y 1. g3 que podrías incorporarlas a tu repertorio como armas sorpresa si manejas bien 1. d4 o 1. e4.

n

En cualquier caso, este tipo de jugadas de ajedrez que dan comienzo a las partidas no son lo más importante, lo más importante es el conocimiento que adquieras, cuánto sepas de ajedrez y que hayas desarrollado las cualidades que permiten jugar mejor al ajedrez como memoria, visión espacial, lógica… Si quieres profundizar en estos aspectos puedes hacerlo en mi libro El Método Zugzwang.

n

¿Jugadas de ajedrez impactantes o mejores jugadas de la historia?

n

Y por último, si lo que quieres es ver jugadas realmente impactantes de manos de uno de los mayores genios del ajedrez te recomiendo que no te pierdas este vídeo sobre las mejores jugadas de Ivanchuk

n

n

 

n

 

n

La entrada ✅ ♞Las jugadas de ajedrez que todo principiante debe conocer es contenido del blog The Zugzwang Blog.

n

Deja un comentario